Ir al contenido

IDEAVIVA

Motivación y Engagement en Tiempos de Aislamiento

    La motivación y el engagement de las personas dependen de múltiples variables y deben abordarse desde un enfoque integrado. ‘Trabajar bajo pasión’ es el paradigma cada vez más buscado. El sueldo, los beneficios y la relación con los jefes son, como diría Herzberg, las condiciones ‘higiénicas’ básicas de insatisfacción o satisfacción. Los diferentes tipos de reconocimiento y planes de carrera suman a la motivación ‘desde afuera’. Del otro lado, abordar las ‘capas de cebolla’ que ocultan voces internas, emociones y argumentos tranquilizantes es lo que permite destrabar obstáculos y movilizar a las personas hacia nuevas direcciones. Es interesante saber que tanto ‘motivación’ como ‘emoción’ derivan del latín ‘motere’, lo que de alguna manera nos muestra que están íntimamente ligadas. No son las condiciones sino la falta de significado y propósito las que, en palabras de Viktor Frankl, vuelven insoportable la vida de las personas. En tiempos difíciles e inciertos como los que estamos atravesando en este 2020, hay muchas cosas que podemos hacer para mantener personas comprometidas en nuestras empresas. Los espacios de aprendizaje y reflexión ayudan muchísimo a encontrarse a uno mismo y a (re)encontrar sentido a lo que hacemos. Es impresionante observar cómo, aún en los tiempos más difíciles, las personas encuentran el camino cuando se ofrecen los espacios adecuados.

    #Motivacion #Engagement #Aprendizaje #Resiliencia #Adversidad #InteligenciaEmocional #Mindfulness #Mindhacking #Creatividad #Capacitacion #Capacitacionvirtual #Talleres #Coaching #Cursosonline